IPM

IPM

Inspección, prueba y mantenimiento

El objetivo de esta capacitación es identificar las actividades y frecuencias mínimas de inspección, pruebas y mantenimiento en los sistemas de protección contra incendio y garantizar su buen desempeño en el momento de ser requeridos. Basándonos en la NFPA 25.

Con José Manuel Maya como conferencista. Profesional con veintidós años de experiencia en el área de ingeniería de riesgos con énfasis en seguridad contra incendio.

  • Horario: jueves 23 de junio de 8 a.m. a 5 p.m. con una hora de almuerzo
  • Intensidad: 8 horas
  • Inversión: $583.100 IVA incluido
  • Modalidad: Presencial en Medellín, Antioquia, Colombia. Edificio Ofix 33 Cra. 80A # 32ee-72 https://goo.gl/maps/L4ejX9gQAtENqMBE6

Incluye:
Un refrigerio.
Memorias digitales.
Certificado digital.

Contacto:
Estefanía Maya Villegas
[email protected]

Cálculo hidráulico teórico para los sistemas de rociadores 

Cálculo hidráulico teórico para los sistemas de rociadores 

Cálculo hidráulico teórico para los sistemas de rociadores 

A través de este cálculo podremos estimar la cantidad de suministro de agua que debe tener disponible el sistema de rociadores de una edificación de acuerdo a su clasificación de riesgos.

Además aprenderemos a determinar aspectos como el área máxima de cobertura por rociador, el número de rociadores requeridos, el caudal por rociador, entre otros aspectos de valor para este tipo de sistemas.

Con el Ingeniero Juan Camilo Valencia como conferencista. con experiencia en el área de proyectos de seguridad contra incendio aplicando las normas nacionales e internacionales de protección. Conocimiento en verificación de diseños de redes contra incendio y pruebas a sistemas de protección.

  • Horario: Jueves 2 de junio de 8 a.m. a 12 m. 
  • Intensidad: 4 horas
  • Inversión: $345.100 IVA incluido
  • Modalidad: Presencial en Medellín, Antioquia, Colombia. Edificio Ofix 33 Cra. 80A # 32ee-72 https://goo.gl/maps/L4ejX9gQAtENqMBE6

Incluye:
Un refrigerio.
Memorias digitales.
Certificado digital.

Contacto:
Estefanía Maya Villegas
[email protected]

NSR 10 títulos J & K

NSR 10 títulos J & K

NSR 10 títulos J & K seguridad humana y protección contra incendios

La NSR 10 Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10 en sus títulos J & K contempla todos los requisitos relacionados con la seguridad humana y la protección contra incendios.

En esta capacitación se recordarán y actualizarán todos los aspectos de esta norma necesarios para sus proyectos.

Con José Ignacio Henao como conferencista. Arquitecto con amplios conocimientos de la norma y experiencia a la hora de ponerla en práctica en Bomberos Envigado, Bello y Fire Marshal de Colombia.

  • Horario: Jueves 5 de mayo de 8 a.m. a 5 p.m. con una hora de almuerzo
  • Intensidad: 8 horas
  • Inversión: $583.100 IVA incluido con el descuento del 10% $524.790 IVA incluido hasta el 28 de abril
  • Modalidad: Presencial en Medellín, Antioquia, Colombia. Edificio Ofix 33 Cra. 80A # 32ee-72 https://goo.gl/maps/L4ejX9gQAtENqMBE6

Incluye:
2 refrigerios.
Memorias digitales.
Certificado digital.

Contacto:
Estefanía Maya Villegas
[email protected]

Inscripción

Bombas contra incendios

Bombas contra incendios

Bombas contra incendios, basado en la NFPA 20

Las bombas contra incendio son las encargadas de suministrar el caudal y la presión de agua necesarios al sistema de protección, por ende son de vital importancia a la hora de responder a un incendio.

En esta capacitación reconocerá los tipos de bombas, su correcta instalación y requerimientos mínimos que se deben cumplir de acuerdo con lo indicado en la norma NFPA 20.

Con José Manuel Maya como conferencista. Profesional con veintidós años de experiencia en el área de ingeniería de riesgos con énfasis en seguridad contra incendio. 

Horario: Jueves 17 de marzo de 8 a.m. a 12 m.
Intensidad: 8 horas
Inversión: $345.100
Modalidad: Presencial en Medellín, Antioquia, Colombia


10 % de descuento por pronto pago hasta el 10 de marzo.

Incluye:
Memorias digitales.
Certificado digital.

Contacto:

Inscripción:

Principios básicos de investigación de incendios

Principios básicos de investigación de incendios

Principios básicos de investigación de incendios

Por parte de la Escuela de Ingenierías de La Universidad Pontificia Bolivariana. Por medio de la Unidad de Formación Continua, quiere invitarlo a continuar con su proceso de crecimiento académico que redunde en mejores oportunidades laborales cada día y el fortalecimiento  de su perfil, por medio de la adquisición de herramientas, habilidades y actualizaciones útiles para su presente y futuro.

Así las cosas, nos complace presentarle el curso de “Principios básicos de investigación de incendios” Nuestro programa tiene como objetivo; Conocer los procedimientos recomendados para la investigación segura, sistemática y las metodologías utilizadas para el análisis de incidentes de incendios y explosiones; que ayuden a la determinación de las causas y responsabilidades de esos incidentes, de tal forma que se pueda evitar su repetición futura.

A continuación, proporcionamos la información básica:

Horario: Jueves de 6:00pm a 10:00p.m y sábados de 8:00am a 12:00m.
Intensidad: 32 Horas
Inversión: $535.000
Modalidad: Telepresencial (A distancia apoyado en la aplicación de Microsoft Teams, es decir, en tiempo real – sincrónico; con el docente y la participación activa de los estudiantes).

Para ampliar la información del programa haga clic aquí

Temas:


Teoría básica del fuego
Instalaciones eléctricas como fuente de incendios
Fuentes de Ignición
Planificación de la investigación
Determinación de causas de incendios
Incendios provocados

Inscripciones: 

Podrás diligenciar el formulario de inscripción hacer clic aquí o enviarnos un correo notificando su interés a [email protected]

Pruebas de aceptación

Pruebas de aceptación

Pruebas de Aceptación a Sistemas de Protección contra Incendios

Las pruebas de aceptación tienen como función aprobar los sistemas de protección contra incendios y evaluar que correspondan con el diseño.

A través de esta capacitación podrá conocer dichas pruebas a partir de las normas que aplican en el diseño de los sistemas: rociadores NFPA 13, conexiones de mangueras NFPA 14 y bombas contra incendios NFPA 20.

Las pruebas de aceptación tienen como función aprobar los sistemas de protección contra incendios y evaluar que correspondan con el diseño.

A través de esta capacitación podrá conocer dichas pruebas a partir de las normas que aplican en el diseño de los sistemas: rociadores NFPA 13, conexiones de mangueras NFPA 14 y bombas contra incendios NFPA 20.

Con José Manuel Maya como conferencista. Profesional con veintidós años de experiencia en el área de ingeniería de riesgos con énfasis en seguridad contra incendio. 

El video de la capacitación tiene una duración de 4 horas y se comparte a través de Drive.

La capacitación tiene un valor de $190.400 IVA incluido.

Incluye:
Grabación de la videoconferencia.
Memorias digitales.
Certificado digital.
Comunicación a través de correo electrónico con el conferencista para resolver dudas.

Contacto:

Rociadores

Rociadores

Rociadores basado en la NFPA 13

Los sistemas de rociadores automáticos son considerados como los sistemas más efectivos para salvar vidas y proteger los contenidos en las edificaciones en caso de presentarse incendios. Su efectividad está necesariamente relacionada con una buena selección e instalación, pues se debe asignar un presupuesto alto para su implementación.

Esta capacitación va enfocada a reconocer las buenas prácticas de diseño e instalación de los sistemas de rociadores automáticos para así tener argumentos técnicos en la inspección de este tipo de proyectos y poder garantizar su correcto desempeño en el momento de ser requeridos.

Con Francisco Unda como conferencista, ingeniero con más de 25 años de experiencia.

El video de la capacitación tiene una duración de 8 horas y se comparte a través de Drive.

La capacitación tiene un valor de $297.500 IVA incluido

Incluye:
Grabación de la videoconferencia.
Memorias digitales.
Certificado digital.
Comunicación a través de correo electrónico con el conferencista para resolver dudas.

Contacto:

NFPA 25

NFPA 25

Inspección, pruebas y mantenimiento de los sistemas de protección contra incendios basado en la NFPA 25

El objetivo de esta capacitación es identificar las actividades y frecuencias mínimas de inspección, pruebas y mantenimiento en los sistemas de protección contra incendio y garantizar su buen desempeño en el momento de ser requeridos. Basándonos en la NFPA 25.

Con José Manuel Maya como conferencista. Profesional con veintidós años de experiencia en el área de ingeniería de riesgos con énfasis en seguridad contra incendio.

El video de la capacitación tiene una duración de 8 horas y se comparte a través de Drive.

La capacitación tiene un costo de: $297.500 IVA incluido.

Incluye:
Grabación de la videoconferencia.
Memorias digitales.
Certificado digital.
Comunicación a través de correo electrónico con el conferencista para resolver dudas.

Contacto:

NSR 10

NSR 10

NSR 10 Títulos J & K

Seguridad Humana y Protección contra Incendios

El objetivo de esta capacitación es lograr que los participantes conozcan los títulos J y K de la norma NSR-10, así mismo, que adquieran conocimientos básicos, que les facilite aplicar los requisitos de la normatividad, para asegurar estándares mínimos de seguridad humana y protección contra incendio en las edificaciones.

Los temas son:

TÍTULO K-SEGURIDAD HUMANA

  • Introducción y requisitos generales
  • Medios de evacuación (salidas y cantidad)
  • Componentes de los medios de evacuación
  • Capacidad de los medios de evacuación
  • Iluminación y señalización

TÍTULO J-PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

  • Sectorización y/o compartimentación
  • Sistemas de rociadores
  • Sistemas de conexión de mangueras
  • Sistema de extintores
  • Sistema de detección y alarma

Con José Ignacio Henao como conferencista, Arquitecto con amplios conocimientos de la norma y experiencia a la hora de ponerla en práctica en Bomberos Envigado, Bello y Fire Marshal de Colombia.

El video de la capacitación tiene una duración de 16 horas y se comparte a través de Drive.

La capacitación tiene un costo de: $485.520 IVA incluido.

Incluye:
Grabación de la videoconferencia.
Memorias digitales.
Certificado digital.
Comunicación a través de correo electrónico con el conferencista para resolver dudas.


Contacto:

Protección contra incendios en edificios altos

Protección contra incendios en edificios altos

Protección contra incendios en edificios altos

La primera condición para salvar las vidas de las personas que están al interior de una edificación es que puedan salir oportunamente. En el caso de los edificios altos las condiciones de salir son muy diferentes a las de los pequeños, sin embargo cada vez son más las opciones inmobiliarias en edificios altos.

Dichos establecimientos se deben construir con las mejores condiciones que faciliten la correcta y oportuna salida de las personas en caso de una emergencia ¿Cuáles son esas condiciones? ¿El edificio en el que vive o está evaluando, las cumple? De eso y mucho más tratará esta capacitación.

Con José Manuel Maya como conferencista. Profesional con veintidós años de experiencia en el área de ingeniería de riesgos con énfasis en seguridad contra incendio.

El video de esta capacitación tiene una duración de 4 horas y se comparte a través de Drive.

La grabación de esta capacitación tiene un costo de: $190.400 IVA inlucido.

Incluye:
Grabación de la videoconferencia.
Memorias digitales.
Certificado digital.
Comunicación a través de correo electrónico con el conferencista para resolver dudas.

Contacto: